Este es un espacio en el que también
intercambiaremos conocimiento y experiencia. En esta ocasión, Rosa Benites,
artista visual y participante del festival, nos cuenta su experiencia.
ROSA BENITES - Artista Visual
egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes "Macedonio de La
Torre" de Trujillo en la especialidad de Dibujo y Pintura. Diplomada en
Docencia Superior. Con estudios de Publicidad, Diseño Gráfico y Gestión
Cultural. Bachiller en Arquitectura por la Universidad Privada
Antenor Orrego de Trujillo. Dirige desde el 2010 la Galería de Arte “Rául Joo
Meléndez” del Colegio de Arquitectos de La Libertad. Ejerce la docencia
universitaria y desarrolla talleres de Arte y Diseño de manera independiente.
Como artista plástica ha participado en numerosas exposiciones
individuales y colectivas a nivel nacional e
internacional, y ha sido merecedora de diversos premios y
distinciones dentro y fuera del País. Es miembro del Colectivo Artístico Cuadrícula, dedicado
a la Difusión y Promoción de Proyectos Artísticos Multidisciplinarios.
La experiencia en el ámbito de promoción de proyectos
culturales surgió desde la iniciativa personal y privada hace unos años en la
ciudad de Trujillo, con el centro “Espacio en Blanco”: ámbito que propició
proyectos alternativos y gestó la idea de canalizar las propuestas hacia el
interés institucional. Este espacio buscó desde sus inicios la apertura hacia
distintos proyectos que involucraran público joven. Se desarrollaron distintas
actividades: exposiciones, conversatorios, intercambios con distintas ciudades
del Perú y otros. Así fueron surgiendo durante estos años distintas
experiencias ligadas a la difusión y promoción cultural en la ciudad de
Trujillo.
En la actualidad mi interés se centra en la relación
entre las políticas culturales: públicas o privadas y la gestión cultural;
teniendo como posibilidad de que toda Institución pueda verse
involucrada en la promoción de la participación de la ciudadanía en la cultura
de su localidad; creando mecanismos de inserción de este público dentro
de propuestas artísticas y culturales; donde se den
cabida a iniciativas individuales o colectivas, donde se puedan generar
plataformas de intercambio de ideas, discusiones, y en donde las conclusiones a
obtener sean de beneficio común; es así que surge la posibilidad de gestionar
desde el ámbito privado un espacio como es la Galería de Arte “ Raúl Joo
Meléndez” del Colegio de Arquitectos de La Libertad.
En este espacio, surgido hace dos años y medio aproximadamente,
se realizan distintas actividades culturales realizadas por
arquitectos, artistas de diferentes especialidades, gestores
cultuales, estudiantes universitarios, entre otros. Desde su relanzamiento
y a la fecha (diciembre de 2012) se han ido presentando más de 50 proyectos
diversos en los ámbitos mencionados, que involucran: Arquitectura, Poesía,
Literatura, Artes Visuales, Fotografía, Instalaciones, Cómic y otros. Resalto
la importancia este espacio que busca ser un mediador entre
distintas propuestas e ideas de los agentes mencionados y el Colegio de
Arquitectos de La Libertad.
En diciembre de este año la oportunidad y la invitación a
participar en el Festival Palabra de mujer, en la mesa
cultural: "El desarrollo de la mujer a través de la
cultura" organizado por la Alianza Francesa resultó satisfactorio,
pues se reconoció distintos aspectos de la participación de la mujer
dentro de la sociedad actual; considerando, desde mi punto de vista, que en la
actualidad aún se relega socialmente a la mujer bajo distintas formas, muchas
veces muy sutiles; que aún nos falta mucho por desarrollar y mejorar
en este aspecto como sociedad. Compartí, en esta oportunidad, la
participación con mujeres profesionales ligadas al sector cultural.